TY - JOUR TI - Derechos civiles y políticos para negros e indígenas después de la independencia. PB - Universidad Icesi PY - 2010 issn 1657-6535 AB - Las denominadas minorías étnicas en Colombia corrrresponden a un sector de la población al que los beneficios del Estado liberal y la democracia llegaron con absoluta lentitud. La concepción de los derechos a la igualdad y a la libertad, ciertamente concebidos como fundamentales e inherentes al ser humano, no fueron igualmente interpretados por los hombres libres y de “bien” que habitaron y pensaron la república; como una prolongación del coloniaje la esclavitud continuó siendo una institución mientras la manumisión no logró ser a plenitud un sinónimo de libertad en razón a los condicionamientos políticos, sociales y económicos que le asistieron. La igualdad fue el principio que dio lugar a la libertad, pero tanto la igualdad como libertad propiciaron el acceso a los demás derechos, para el caso, ni los negros ni los naturales fueron iguales a los blancos, la libertad fue restringida, y los demás derechos civiles y políticos inevitablemente esquivos. KW - LIBERTAD KW - IGUALDAD KW - DERECHOS KW - GARANTÍAS UR - http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/1446 ER -