TY - JOUR TI - Las tumbas no son para los muertos: prácticas funerarias prehispánicas en el Valle del Lili; Cali, Valle del Cauca, Colombia JO - Vol No.22 Rev No. 69 PB - INCIVA - CALIMA PB - Universidad Icesi PY - 1991 AB - Este artículo muestra los resultados de los trabajos de arqueología de rescate adelantados en la capital del departamento del Valle del Cauca -Cali, Colombia, durante el mes de agosto de 1996. Las evidencias más interesantes se expresan en la elaboración de recintos funerarios de pozo cuadrado muy restringido, con cámara lateral semiovalada, en cuyo interior se simbolizan las formas de viviendas, demostrando de esta forma sus profundas creencias en la existencia de “otras vidas”. Por las características formales y estilísticas de las tumbas, así como los registros de inhumaciones humanas colectivas, se puede relacionar estas prácticas, con grupos prehispánicos tardíos, los cuales habitaron la zona sur del valle geográfico del río Cauca durante los siglos XII a XVI d.C. KW - ARQUEOLOGÍA KW - ARQUEOLOGÍA DE RESCATE KW - VALLE DEL CAUCA (COLOMBIA) KW - CALI (VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA) KW - RECINTOS FUNERARIOS KW - FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES KW - DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS KW - PROGRAMA DE ANTROPOLOGÍA KW - ANTROPOLOGÍA DEL VALLE DEL CAUCA UR - http://hdl.handle.net/10906/3670 ER -