TY - JOUR TI - Análisis petrográfico cuantitativo de nueve secciones delgadas de cerámica del sitio arqueológico San Luis, en el curso bajo del río Calima JO - Vol No. 16-17 Rev. No. 59 PB - INCIVA - CALIMA PB - Universidad Icesi PY - 1990 AB - En el presente informe, se dan a conocer los resultados del análisis petrográfico cuantitativo de nueve secciones delgadas de cerámica de la Cultura Sonso Temprano, recolectada por el arqueólogo del INCIVA, Carlos Armando Rodríguez, durante sus excavaciones del sitio de habitación prehispánico San Luis. El método cuantitativo para determinar los constituyentes fue el conteo de puntos (Stoltman 1989), con intervalos de un milímetro del área de la sección. Se usó la escala de tamaños de grano de Wentworth; distinguiéndose arena de grano grueso (VC) con -tamaños mayores de 2 m.m., arena gruesa (C) entre 2 y 1 m.m., arena media (M) de 1 a 0.5 m.m., arena fina (F) de 0.5 a 0.25 m.m., arena muy fina (VF) de 0.25 a 0.0625 m.m., limo muy grueso (VC) de 0.0625 a 0.312 y limo grueso (C) menor de 0.0312 m.m. Los tamaños menores de 0.0312 corresponden a la matriz. Se usaron además tablas de comparación visual para el parámetro de angularidad de los granos, los cuales se denominan muy angulares, subangulares, subredondeados y redondeados. Para determinar el color de la matriz se usó la Tabla de Colores de Munsell (1975). KW - ARQUEOLOGÍA KW - SITIO DE HABITACIÓN PREHISPÁNICO SAN LUIS KW - CULTURA SONSO TEMPRANO KW - EXCAVACIONES KW - CERÁMICA KW - ANTROPOLOGÍA DEL VALLE DEL CAUCA KW - PROGRAMA DE ANTROPOLOGÍA KW - DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS KW - FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES UR - http://hdl.handle.net/10906/3618 ER -