%0 Journal Article %T ¿Progreso o retroceso? Políticas públicas, iniciativas y programas para la disminución de la brecha salarial de género en Santiago de Cali entre los años 2012 y 2018 %D 2022 %U http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/93873 %X La desigualdad de género ha tenido consecuencias severas en todos los ámbitos para las mujeres, una de ellas ha sido la diferencia salarial con respecto a los hombres. El presente artículo analiza las estrategias y acciones implementadas en los últimos dos gobiernos de la ciudad de Cali con el fin de comparar cada agenda política y concluir si dichas políticas públicas, programas y decretos han contribuido a la disminución de la brecha de salario, o, por el contrario, si la misma se ha mantenido o ha aumentado durante los años 2012-2018. Asimismo, se expone la condición de América Latina en términos generales en cuanto a brecha salarial entre hombres y mujeres. Colombia tomará un papel fundamental dentro de esta investigación ya que se expondrán, además de sus cifras de brecha salarial, las leyes y políticas públicas que se han adoptado para la erradicación de esta. Los resultados del análisis muestran un retroceso en Colombia y en la ciudad de Cali en los últimos años, pues si desde la década del 50 se había mostrado un considerable avance en todos los sentidos, hemos entrado a una etapa de estancamiento donde las cifras en términos de brecha salarial se muestran débiles y la posición de inferioridad de la mujer sigue igual. %K Género %K Brechas salariales %K Cali (Valle del Cauca, Colombia) %K Políticas públicas %K Trabajos de grado %K Ciencia Política %K Departamento de Estudios Políticos %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN