%0 Journal Article %T Crisis financiera y contagio, el caso de Colombia y la Unión Europea durante el periodo 2010-2020. %D 2021 %U http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/88709 %X Las barreras al comercio cada vez son más difíciles de percibir debido a diferentes acuerdos entre países, por ejemplo, el TLC de Colombia y la unión europea. Todos estos procesos integrativos traen consigo nuevos retos que involucran al gobierno e inversionistas ya que deben tomar decisiones de control e inversión respectivamente. Uno de los fenómenos que ha sido estudiado ampliamente durante las últimas décadas es el contagio financiero, el cual puede ser entendido como un acontecimiento que ocurre cuando la interdependencia de los mercados financieros aumenta en momentos de crisis. En este trabajo se determina la existencia o no de contagio financiero entre Colombia y la Unión Europea. El periodo analizado comprende desde el año 2010 hasta el 2020. Además, para su desarrollo se utilizan las series de tiempo del COLCAP y del Euronext100, que son los índices bursátiles representativos para Colombia y la UE respectivamente. Con dichos datos se realizan las diferentes pruebas de contagio que se explican en la metodología. Finalmente, se concluye diciendo si existe o no contagio financiero y se resaltan algunas apreciaciones importantes de dicho resultado. %K Mercado financiero %K Contagio financiero %K Crisis financiera %K Mercado bursatil %K Política monetaria %K Riesgo país %K Política cambiaria %K Capital financiero %K Bolsa de valores %K Mercado de valores %K Riesgo financiero %K Mercado accionario %K Tratado de Libre Comercio. TLC %K Trabajos de grado %K Economía %K Departamento de Economía %~ GOEDOC, SUB GOETTINGEN